Category

Cultura

La era del ruido

La pandemia del Covid-19 ha mostrado y demostrado también otras cosas, tal vez menos imperceptibles pero no por ello menos importantes. Una de ellas es la tendencia al ruido a como de lugar. Una especie de acuerdo tácito de decir de todo y a toda costa, como si la experticia profesional  proviniera del mucho decir. Estamos en la era del…

Parlamento mexicano aborda discusión acerca de la copia privada

La Comisión de Cultura y Cinematografía del Parlamento mexicano, inició ayer con un conversatorio el debate acerca de la copia privada en México. Las intervenciones y otros detalles los puedes consultar haciendo clic aqui. La actividad fue convocada por el presidente de la Comisión, Diputado Sergio Meyer, y participaron como invitados y expositores Hugo Contreras, director de INDAUTOR, José Luis…

A propósito del #Worldipday: derecho de autor y variables de una nueva normalidad

La pandemia del Covid-19 ha venido mostrando su peor cara en ámbitos como la salud y la economía. Nada es comparable con los efectos en pérdidas de vidas humanas y en la caída estrepitosa de los mercados y con ello la pérdida global de empleos. Más de doscientos mil fallecidos a la fecha de acuerdo al informe de seguimiento de…

ResiliArt: así reaccionan los creadores a la crisis del covid-19

El 15 de abril se llevará cabo un debate virtual, organizado por CISAC y UNESCO, cuya dirección estará a cargo del compositor e intérprete de música electrónica Jean-Michel Jarre, presidente de CISAC. El debate estará centrado en ahondar acerca del impacto de la crisis del Covid-19 en la cultura y los creadores, y formular orientaciones sobre algunas acciones que deben…

Urgen medidas gubernamentales para apoyar a los creadores

La crisis económica global causada por la pandemia del covid-19 ha afectado también a los autores…y de qué manera! Los beneficios económicos que reciben los autores son proporcionales al uso de sus obras: mientras más uso, más remuneración. Tales usos suelen materializarse en las presentaciones de artistas en vivo, representaciones en teatros y otros lugares públicos, o bien por medio…

SACVEN: 60 años haciendo realidad el derecho de autor

Hoy se cumplen sesenta años desde aquel 16 de mayo en que Luis Alfonzo Larrain, y 39 soñadores más, se juntaron y fundaron la Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela, Sacven. ¿Cuál sino la materialización y defensa de los derechos de los creadores podría haber sido el propósito noble de estos Quijotes soñadores?…pues ningún otro, en realidad. Solo bastaba…

Tips para entender mejor la Ley de Protección Social al Artista

El 5 de Septiembre salió publicada en la Gaceta Oficial la Ley de Protección Social al Trabajador y a la Trabajadora Cultural, mejor conocida como Ley de Protección Social al Artista. Ha habido reacciones encontradas: desde los que piensan que es una Ley que impone cargas económicas excesivas al sector privado para contribuir con la seguridad social de los artistas,…

¿Son las redes sociales la nueva forma de difusión cultural?

Las redes sociales constituyen un ecosistema que difunde y abarata el acceso a los contenidos creativos. Todo comienza con la creación de la obra, para cuya protección no se requiere el cumplimiento de ninguna formalidad ni importa el mérito o destino de ella. Lo que cuenta es que se exprese materialmente la idea y que ésta tenga atributos de originalidad….