Urgen medidas gubernamentales para apoyar a los creadores

Cultura, Gestión Colectiva By Abr 10, 2020 No Comments

La crisis económica global causada por la pandemia del covid-19 ha afectado también a los autores…y de qué manera!

Los beneficios económicos que reciben los autores son proporcionales al uso de sus obras: mientras más uso, más remuneración. Tales usos suelen materializarse en las presentaciones de artistas en vivo, representaciones en teatros y otros lugares públicos, o bien por medio de  transmisiones o retransmisiones de televisión abierta o por cable, emisiones en línea a través plataformas digitales de distribución de contenidos, o a través de comunicaciones públicas de música grabada en establecimientos comerciales, entre otras tantas modalidades de utilización.

Sin embargo, la Pandemia del Covid-19 ha generado una crisis que afecta de cerca a toda esta dinámica de los licenciamientos y recaudación de derechos de los creadores: teatros cerrados, conciertos suspendidos o cancelados, hoteles con baja ocupación y restaurantes funcionando con restricciones o con operaciones al mínimo. En fin, una nueva dinámica que incide a la baja en los beneficios habituales que perciben los creadores de las obras y que aún en los escenarios más optimistas tendrá un fuerte impacto económico negativo en el sector de la creación.

 Llamado de la CISAC a los gobiernos a poyar a los creadores

En ese sentido, la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC), ha hecho un llamado a los gobiernos mediante un comunicado en el que destaca que «los creadores se encuentran actualmente en una posición especialmente frágil. La gran mayoría de ellos son trabajadores autónomos y dependen de los derechos que les pagan las sociedades de autores. En estos momentos, y en las próximas semanas y meses, los creadores se encontrarán entre los más afectados por la crisis», destaca la Cisac en el llamado a los gobiernos del mundo, el cual puedes leer completo aquí.

En América Latina, algunos gobiernos han anunciado ya algunas medidas para apoyar al sector cultural, especialmente a los autores y artistas. Es el caso de Chile, donde el ministerio de cultura aprobó 15 mil millones de pesos para esos fines (ver noticia aquí), o Ecuador, donde el Ministerio de Cultura puso en marcha el proyecto denominado Desde Mi Casa, dirigido a apoyar a los artistas y gestores culturales (ver aquí) o Colombia, cuyo gobierno aprobó 120 millones de pesos para enfrentar los efectos del  Covic-19 en el sector cultura  (aquí).

Toda acción de los gobiernos que vaya en beneficio de quienes hacen posible las manifestaciones artísticas en todas sus modalidades- los creadores entre ellos- es una forma de mantener con vida la producción  estética, que a no dudar constituye el verdadero remedio para el espíritu. ¡En tiempo de crisis, el arte salva!

No Comments

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *