Category

Libros

¿Cuándo debes reinventar tu marca personal?

«Aún si ellos permanecen en la misma compañía o industria, los profesionales de hoy necesitan reinventarse a menudo para mantenerse en el ritmo de los cambios corporativos» -sostiene Dorie Clark. ¿Estás tú donde quieres estar profesionalmente?. Si quieres avanzar más rápido en tu propia empresa o cambiarte de trabajo o carrera, una cosa debes tener claro: nadie quiere pasar su…

¿Por qué nos seduce la lectura?

Nuestras mentes generan e inventan en el sueño nocturno, en los sueños despiertos y en la fantasía -dice Kureishi. Rosa Montero, en su reciente novela La ridícula idea de no volver a verte, cita a Georges Braque, quien afirmó que el arte es una herida hecha luz. En los últimos días esa frase acude una y otra vez a nuestros…

La sociedad infraleve

«…Esa sociedad podía llamarse Aire de Dylan, lo que les permitiría imaginarse a sí mismos como una gota de cristal que contendría la esencia de su época, el aire de su tiempo, del nuestro, de un tiempo ligado en arte al mundo de Bob Dylan». Las lecturas habituales son producto de nuestras preferencias estéticas, de los fantasmas acuciantes que nos…

Las trampas del pensamiento en la toma de decisiones

Los seres humanos corremos la suerte de las decisiones que tomamos.  Sin embargo, no siempre esas decisiones están basadas en datos objetivos que minimicen el error o eliminen los sesgos o intuiciones  habituales en el pensamiento. Las personas tomamos decisiones diariamente, cada hora, cada minuto, cada segundo…y tales decisiones están basadas a menudo en intuiciones, percepciones, impresiones, prejuicios, y pocas…

Las tres olas del trabajo virtual

Hemos estado acostumbrados al trabajo de manera presencial, al desempeño laboral en espacios físicos. No obstante, cada vez es más importante la tendencia a asumir modalidades virtuales cuya efectividad  ha venido dando al traste progresivamente con el «presentismo». En HBR hemos leído recientemente un interesante artículo acerca de las modalidades del trabajo virtual y cómo éstas evolucionaron a partir de…

La nueva concepción del trabajo en la era colaborativa

Con la tercera revolución industrial se dará paso a una nueva concepción del trabajo: será más humano, más colaborativo, donde se pondrá énfasis en la creación de capital social, nuevas formas de experimentar  al «otro»  y trascendernos a nosotros mismos. Tradicionalmente el trabajo ha sido concebido como un medio, como una herramienta para lograr fines de mayor entidad y propósitos…