Tag

Literatura

¿Por qué nos seduce la lectura?

Nuestras mentes generan e inventan en el sueño nocturno, en los sueños despiertos y en la fantasía -dice Kureishi. Rosa Montero, en su reciente novela La ridícula idea de no volver a verte, cita a Georges Braque, quien afirmó que el arte es una herida hecha luz. En los últimos días esa frase acude una y otra vez a nuestros…

Nuevas tecnologías, viejos placeres.

El ser humano ha disfrutado desde los primeros tiempos de los placeres estéticos más variados. Ha apreciado el arte en sus diversas manifestaciones en tanto cura eficaz para el espíritu. Hoy, sin embargo, las nuevas tecnologías han propiciado el repliegue absoluto de las formas tradicionales de producir y consumir contenidos culturales. El ingenio es la expresión acabada de lo que…

El mapa y el territorio

Así se titula la reciente novela del enfant terrible de la literatura francesa, Michel Houellebecq. Precedida de la opinión favorable de la crítica y del premio Goncourt, confieso que iniciamos su lectura con gran curiosidad, una especie de aventura con los ojos cerrados, emprendida  con la esperanza de toparnos a través de sus páginas con grandes hallazgos. Tal vez el…

El credo de Murakami

Haruki Murakami es un escritor japonés de largo aliento, que  no sólo posee reservas físicas para correr a menudo, sino también para escribir grandes obras que tienen la cualidad de atraparte desde el inicio, como una promesa. A diferencia del maratón, disciplina que practica desde el otoño de 1982, en sus obras transitamos por intrincados caminos de la ficción, pero…

Monólogo de un viejo libro sin leer

Es de mañana y  la lluvia comienza a caer menudita, leve, tan leve como una caricia. Las gotas menudas se estrellan contra el vidrio y observo como se hacen riachuelos, hilillos que se deslizan al encuentro de la tierra. Me invade la melancolía. La levedad de la lluvia es  el motivo perfecto para que alguien sensible aprehenda  mis hojas y…

El falso placer de la lectura vertical

Quien lee por convicción no asume una tarea que culmina en el último folio. Por el contrario,  se entrega a una aventura que comienza en el tacto y en los ojos y se va desparramando luego por todos los sentidos, hasta que el ser humano que somos queda totalmente atrapado en una especie de burbuja de sensaciones deliciosas que se…