Tag

tecnología

Inteligencia artificial y derecho de autor (parte I)

Autor es la persona natural que crea una obra. Este es un principio jurídico del derecho de autor que todos los oficiantes de la disciplina sostenemos y defendemos en cuanto foro participamos y en los que se debaten hoy los nuevos avances de la tecnología y sobre todo el desarrollo de invenciones y aplicaciones a propósito de las cuales -en…

Propiedad intelectual, compromiso y entusiasmo

Nuevamente hemos estado compartiendo y aprendiendo juntos con jóvenes entusiastas en el módulo sobre derecho de autor y redes digitales que dictamos en el postgrado de la ULA. Aunque en esta ocasión nos ha tocado hacerlo vía conferencia, se mantiene intacta la participación y el entusiasmo de siempre en un nuevo grupo de profesionales venezolanos que creen y aman la…

Crónica demorada de la II conferencia sobre derecho & empresas creativas y de la innovación

Tras el éxito de la primera edición en la Universidad de Chile, la II edición de la Conferencia Internacional sobre Derecho & empresas creativas y de la innovación, se llevó a cabo en la Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia, los días 29 y 30 de noviembre, y 1 de diciembre de 2017. Este evento fue organizado por la facultad…

II conferencia derecho & empresas creativas y de la innovación

Tras el éxito del pasado año en la Universidad de Chile, en Santiago, se viene la II Conferencia Internacional sobre Derecho & empresas creativas y de la innovación. En esta ocasión se llevará a cabo en la Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia, los días 29 y 30 de noviembre, y 1 de diciembre de 2017. Este evento es patrocinado…

Derecho de autor y Tecnologías digitales

Les confieso que hemos disfrutado un montón en el seminario sobre derecho de autor y tecnologías digitales que tuve la fortuna de dictar  recientemente en el postgrado de la Universidad de los Andes (ULA) sobre Propiedad Intelectual, cuya segunda cohorte se lleva a cabo en Caracas. Después de agotar el Programa diseñado para el seminario, nos quedó la sensación de…

¿Cómo se protege legalmente un Videojuego?

La situación está planteada así: ¿un videojuego debe ser protegido como una obra audiovisual?..¿como un software? ¿o acaso es posible hacerlo a través de una tercera modalidad sui generis dada su especificidad?. El Videojuego no es un juego, es una realidad. Según estudio encargado por la OMPI en 2013, titulado: Mastering The Game: Business and Legal Issues for Video Game Developers,…

¿Es posible permanecer hoy al margen de las plataformas sociales digitales?

Directa o indirectamente, voluntaria o involuntariamente terminas involucrado con la tecnología. ¿Ahora, es posible en este mundo vertiginoso de hoy mantenerte al margen? Mucho se habla hoy de la dificultad que tienen las personas para permanecer alejados de sus dispositivos móviles. Cada vez es más difícil que se despeguen de sus dispositivos, en una suerte de adicción-necesidad desenfrenada. Ahora, lo…

Los adolescentes y las redes sociales: ¿asunto de adicción o exposición?

Los adolescentes permanecen cada vez más tiempo conectados a Internet para aumentar los niveles de socialización con las personas de su comunidad. Esa relación con la tecnología no es excéntrica, sino más bien enteramente normal. Sin embargo, para los adultos pareciera que no lo es. Confieso que siempre me ha llamado la atención este tema de los adolescentes y su…

La ansiedad inútil o por qué el mundo debe parar de correr

La ansiedad inútil lo es porqué solo se origina en tu mente y no suele cambiar el curso de las cosas. No porque seas apresurado y ansioso adelantarás lo que ha de ser; todo tiene su tiempo.Tras la noche llega el día, la lluvia da paso al sol, el invierno a la primavera, el llanto a la risa. Pero todo…