La Comisión de Cultura y Cinematografía del Parlamento mexicano, inició ayer con un conversatorio el debate acerca de la copia privada en México. Las intervenciones y otros detalles los puedes consultar haciendo clic aqui.
La actividad fue convocada por el presidente de la Comisión, Diputado Sergio Meyer, y participaron como invitados y expositores Hugo Contreras, director de INDAUTOR, José Luis Caballero, consultor de la OMPI, y Rafael Fariñas, director regional de CISAC para América Latina y el Caribe.
En el evento online, José Luis Caballero hizo un recuento histórico y jurídico acerca de la copia privada, con especial énfasis en México, mientras que en nuestro caso nos referimos al estudio sobre copia privada elaborado por la CISAC, en el que se destacan los 74 países con una normativa expresa sobre copia privada y los los 38 que han creado y puesto en funcionamiento un sistema para llevar a cabo la gestión de la remuneración compensatoria. De igual forma, hicimos referencia a las experiencias sobre copia privada en Paraguay, Perú y República Dominicana, este último en proceso de aprobación por parte del ejecutivo dominicano.
Al final de la jornada, la conclusión fue seguir impulsando la pronta aprobación de la copia privada en el país, pues no hay dudas que constituye un mecanismo justo para compensar a los autores y otros titulares de derechos por los perjuicios que les ocasiona la fabricación e importación de equipos y dispositivos usados para realizar copias de obras y prestaciones con fines personales.
El próximo miércoles continuarán los debates en la Comisión de Cultura, y nuevos invitados abordarán la discusión desde otras perspectivas. Si te interesa la propiedad intelectual y este tema en particular, sigue las intervenciones y los debates por las redes sociales y canal de la Cámara de Diputados de México.
No Comments